Cómo instalar phpMyAdmin en Ubuntu 20.04
Encontraremos el paquete de phpMyAdmin en varios formatos de compresión disponibles, siendo el paquete .tar.xz el que elegiremos en este tutorial, copiando el enlace para realizar la descarga desde consola mediante el comando wget:
~$ wget https://files.phpmyadmin.net/phpMyAdmin/5.0.2/phpMyAdmin-5.0.2-all-languages.tar.xz
Para poder instalar phpMyAdmin en Ubuntu 20.04 LTS será necesario realizar una serie de tareas con el fin de preparar el sistema para el funcionamiento de esta aplicación. Veamos estas tareas paso a paso.
Archivos de phpMyAdmin
Descomprimimos el paquete de phpMyAdmin que acabamos de descargar en el lugar del sistema de archivos de Ubuntu 20.04 que consideremos oportuno, por ejemplo en /var/www/:
~$ sudo tar xf phpMyAdmin-5.0.2-all-languages.tar.xz -C /var/www/
Como el nombre del subdirectorio que se crea es bastante largo y contiene números de versión, es buena idea crear un enlace simbólico que facilite la configuración y mantenimiento:
~$ sudo ln -s /var/www/phpMyAdmin-5.0.2-all-languages/ /var/www/phpmyadmin
Crearemos un subdirectorio para archivos temporales de phpMyAdmin:
~$ sudo mkdir /var/www/phpmyadmin/tmp
Y cambiaremos su propiedad al usuario con el que se ejecuta el servicio web, para que phpMyAdmin pueda crear y eliminar los archivos temporales:
~$ sudo chown www-data /var/www/phpmyadmin/tmp/
Configuración de phpMyAdmin
Debemos realizar algunos ajustes previos en la configuración de phpMyAdmin, por lo que crearemos un archivo de configuración a partir del archivo de ejemplo que suministra el paquete:
~$ sudo cp /var/www/phpmyadmin/config.sample.inc.php /var/www/phpmyadmin/config.inc.php
Editaremos este nuevo archivo:
~$ sudo nano /var/www/phpmyadmin/config.inc.php
Buscaremos la variable blowfish_secret:
...$cfg['blowfish_secret'] = ''; /* YOU MUST FILL IN THIS FOR COOKIE AUTH! */...
Y le daremos un valor con 32 caracteres de longitud:
...$cfg['blowfish_secret'] = 'XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX';...
Para activar las características avanzadas de phpMyAdmin para Ubuntu 20.04, localizaremos la sección de almacenamiento:
.../* User used to manipulate with storage */// $cfg['Servers'][$i]['controlhost'] = '';// $cfg['Servers'][$i]['controlport'] = '';// $cfg['Servers'][$i]['controluser'] = 'pma';// $cfg['Servers'][$i]['controlpass'] = 'pmapass';...
Y activaremos a la vez que cambiamos la contraseña por defecto de la base de datos para phpMyAdmin:
...$cfg['Servers'][$i]['controlpass'] = 'XXXXXXXX';...
Esta contraseña la usaremos después, a la hora de crear la base y el usuario para phpMyAdmin.
Terminados los ajustes, guardamos los cambios y cerramos el archivo.
Base de datos
Las características avanzadas de phpMyAdmin requieren de una base de datos y su usuario administrador, por lo que conectaremos con el cliente mysql para preparar lo necesario:
~$ mysql -u root -p
En MariaDB o MySQL 5 creamos el usuario de forma sencilla:
> create user pma@localhost identified by 'XXXXXXXX';
Pero en MySQL 8 será mejor indicar el plugin de conexión adecuado:
> create user pma@localhost identified with mysql_native_password by 'XXXXXXXX';
Y concedemos los permisos necesarios al usuario sobre la base:
> grant all privileges on phpmyadmin.* to pma@localhost;
Ya podemos cerrar la conexión:
> exit
Si te preguntas por qué no hemos creado la base de datos, el paquete de phpMyAdmin para Ubuntu 20.04 proporciona un pequeño archivo SQL para crear e inicializar la base de datos, tarea que realizaremos usando de nuevo el cliente mysql y el usuario que acabamos de crear:
~$ mysql -u pma -p < /var/www/phpmyadmin/sql/create_tables.sql
Se nos pedirá la contraseña del usuario para phpMyAdmin que creamos justo antes.
PHP
La aplicación phpMyAdmin requiere la instalación en Ubuntu 20.04 de algunas extensiones, que obtendremos desde los repositorios, por lo que actualizaremos las listas de paquetes:
~$ sudo apt update
E instalaremos dichas extensiones:
~$ sudo apt install -y php-mbstring
Una vez descargadas las extensiones y sus dependencias, debemos recargar la configuración del servicio web o PHP, según corresponda:
~$ sudo systemctl reload apache2
Servicio web
Como normalmente se instalan las aplicaciones fuera del alcance de la navegación web, será necesario crear una configuración adicional del servicio web para phpMyAdmin. En el caso de Apache podemos crear una nueva configuración:
~$ sudo nano /etc/apache2/sites-available/phpmyadmin.conf
El contenido será el alias que queramos establecer:
Alias /phpmyadmin /var/www/phpmyadmin
Guardados los cambios, activamos la configuración:
~$ sudo a2ensite phpmyadmin.conf
Y recargamos la configuración del servicio web:
~$ sudo systemctl reload apache2
Cómo acceder a phpMyAdmin en Ubuntu 20.04
Para acceder a phpMyAdmin en Ubuntu 20.04 desde un navegador bastará con usar la dirección IP o dominio del servidor añadiendo el alias que hemos creado.
Por ejemplo, la máquina Ubuntu 20.04 que hemos usado en este tutorial es accesible en el dominio ubuntu2004.local, por lo que habiendo configurado el alias /phpmyadmin utilizaremos http://ubuntu2004.local/phpmyadmin como URL:
Tutorial sacado de aquí